aunque sólo una cuarta parte de lapoblación mexicana vive en zonas rurales, en estas regiones reside el 60.7 por ciento de la población en pobreza extrema y el 46.1 por ciento de los moderadamente pobres del país.
* Violencia intrafamiliar.
Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abusopsicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica.
*inseguridad: La inseguridad constituye uno de los grandes problemas de México. Se manifiesta en dos formas: la inseguridad que vive la población, afectada por el aumento de los delitos, y el auge del narcotraficante, que se explica por la incorporación de México a la ruta de la cocaína proveniente de Colombia con destino a Estados Unidos.
4.- Problemas políticos
Lo que la constitución dice en su artículo 108 es que el Presidente de la República podrá ser acusado por traición a la patria, y por delitos graves del orden común, pero esto es materializare.
Primero, porque ni la carta magna, ni el Código Penal dicen que es traición a la patria, en qué tipo de conducta, a diferencia de otras que se sanciona en el país.
corrupción:
ha construido tradiciones. Tiene que ver con la educación, con la necesidad profunda de reformas legales. Hay una baja credibilidad social en que el manejo de la ley sea imparcial.
-Niveles que ha alcanzando la corrupción porque el infractor de la ley no tiene castigo.
-Transparencia Internacional nos coloca en el lugar 59 de la corrupción en nivel mundial y según el Banco Mundial, el costo anual de la corrupción, sin contar Fobaproa, tiene un costo mínimo de 9% del PIB.
-Frustración, la sociedad no cree en las instituciones ni en la política para resolver sus problemas.
NOTA:no cambiare el mundo pero con tu estudios puede mejorarlo aportando tus conocimientos.